Causas
En la actualidad no hay causas ni determinantes claros para señalarlos como desencadenantes de la esquizofrenia, no obstante, diversos estudios han arrojado ciertos factores que pueden condicionar a una persona a ser más propensa a ser diagnosticada con esquizofrenia. News Medical (2015) y DMedicina (2015) indican que las posibles causas son:
-
Factores genéticos: existen estudios que han
determinado cierta predisposición genética a presentar esquizofrenia.
-
Factores a nivel cerebral: en cuanto a estructuras cerebrales
que presentan distinción en su función respecto a la normalidad y/o algún tipo
de descompensación en sustancias que tienen relación con el correcto
funcionamiento del cerebro.
-
Determinantes en el periodo fetal o
de infancia:
algunas infecciones por
virus que padezca la madre durante el embarazo, pueden ser responsables de
alteraciones del desarrollo cerebral normal del feto y que, a cierta edad,
provoquen la enfermedad. Por otra parte, se ha relacionado este trastorno con
complicaciones durante el parto (traumatismos, anoxia cerebral).
-
Factores
ambientales: Las acciones de vida agotadoras son el
disparador más común para la esquizofrenia. La naturaleza de la acción puede
variar grandemente y puede incluir baja de trabajo, divorcio o abuso súbito
pero cualquier acción agotadora tiene el potencial de accionar un episodio
psicótico en un individuo susceptible. Además, el uso erróneo de drogas como
LSD también se ha conectado a un riesgo creciente de esquizofrenia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario